Esta ave nocturna ya se encuentra en proceso de recuperación luego de que algunos habitantes del sector El Escobero, en Envigado, la encontraran enredada en una malla y la rescataran.

MAYO 5| 2020

Varias son las especies de aves y otros animales silvestres que se han dejado avistar en el Aburrá Sur durante la cuarentena por el Covid19. Esta vez el turno fue para un peculiar polluelo de ‘bien parado’ que se enredó en una malla y fue rescatado por sus vecinos en el Escobero en Envigado.

Se trata de una especie de ave nocturna que se alimenta de insectos y a la que también se le conoce como pájaro fantasma por el sonido que produce. El nombre común de ‘bien parado’ obedece a la postura erguida que asume para dormir durante el día, tiempo en el que con el color de su plumaje aprovecha para camuflarse entre los árboles y huirle a sus depredadores.

View this post on Instagram

RESCATAN A UN PEQUEÑO PÁJARO FANTASMA ?? Habitantes de El Escobero en Envigado rescataron hace pocos días un polluelo de bienparado que había quedado enredado en una malla. El @areametropol junto a la @universidadces recibieron y recuperaron esta ave que se alimenta de insectos y cuya especie es Nyctibus griseus, un ave nocturna que puede encontrarse en varios bosques del Valle de Aburrá. Su peculiar canto también le ha dado el apodo del pájaro fantasma. El nombre de bien parado se debe a que en el día, mientras duerme, se posa erguido en la punta de troncos o estacones, y gracias a los colores de su plumaje, puede mimetizarse con el tronco y pasar desapercibido a los depredadores.

A post shared by PERIÓDICO CIUDAD SUR (@ciudadsur) on

La pequeña ave ya está siendo atendida en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre y será retornada a su hábitat una vez que se recupere.

Quienes avisten animales durante estos días de aislamiento, pueden compartir estas experiencias audiovisuales a través de la aplicación 24/7 del Área Metropolitana, entidad ambiental que reiteró la invitación a cuidar de las especies silvestres que habitan los bosques del Valle de Aburrá.

[VIDEO] Animales silvestres andan felices con el aislamiento