Tal y como sucedió en la cancha de Belén en Medellín, estas aves exóticas anidaron en una de las canchas del Polideportivo Sur de Envigado. Te contamos qué hicieron las autoridades, qué pasó con los huevos y la cancha.
PUBLICADO 18 DE NOVIEMBRE 2021

El Inder de Envigado realizó el cierre total preventivo y tras la visita de la Secretaría de Medio Ambiente del municipio, se establecieron diferentes acciones para proteger a esta especie exótica.
«Haremos seguimiento y vigilancia al proceso de anidación por 70 días aproximadamente; desde el nacimiento de la cría hasta obtener el vuelo. Además, realizaremos sensibilización en la zona a la comunidad y usuarios de la unidad deportiva», explicó la dependencia.

Además se definió que la cancha no estará cerrada, pero sí habrá un cerramiento del perímetro de 5 x 8 metros para «garantizar la tranquilidad de las aves» y se hará monitoreo continuo.
Estas aves se reproducen generalmente dos veces al año, poniendo hasta cuatro huevos. Y de manera instintiva son sobreprotectoras, por lo que atacan si se sienten amenazados, por eso se le hace un llamado a la comunidad para no acercarse a la zona para no interferir en el proceso de nacimiento.